Este DOMINGO 22 de mayo a las 19:30hs, cantamos en la Casa de la Lectura, Lavalleja 924.
Nuestros invitados especiales: Mateo Villalba y Maura Sebastian.
La entrada es libre y gratuita.
Los esperamos!
Coralciclos
Creamos el Coralciclos en el año 2007, con el fin de cantar, difundir y compartir música de autores y arregladores argentinos.
19 may 2011
29 oct 2010
Concierto 30/10 SUSPENDIDO
Por razones de público conocimiento la UBA decidió suspender actividades durante el fin de semana por lo que queda cancelado el concierto previsto para mañana.
Saludos!!!
Saludos!!!
27 oct 2010
Homenaje al Chacho Santa Cruz en el Honorable Senado de la Nación
Hemos disfrutado y compartido el homenaje al Chacho Santa Cruz junto a Mateo Villalba y Maura Sebastián
23 sept 2010
Primavera en el Conservatorio
Este sábado 25 de Septiembre cantamos en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Es a las 18 hs.
Acá les dejamos la información del Centro de Estudiantes que se ocupa de la organización. L@s esperamos!!!
Sede Central / Gallo 238
Auditorio / Subsuelo
CONCIERTO CEMFa
(Centro de Estudiantes del Manuel de Falla)
Nos acompañan:
Coralciclos (Prof. y alumnos de música académica)
Quinteto “De Callejón” (Alumnos de tango y folclore)
Quinteto (Alumnos de Jazz)
Lilián Saba (Prof. de la carrera de tango y folclore)
Entrada libre y gratuita
Te esperamos!!!
Organiza CEMFa
www.cemfaa.blogspot.com
Acá les dejamos la información del Centro de Estudiantes que se ocupa de la organización. L@s esperamos!!!
Sede Central / Gallo 238
Auditorio / Subsuelo
CONCIERTO CEMFa
(Centro de Estudiantes del Manuel de Falla)
Nos acompañan:
Coralciclos (Prof. y alumnos de música académica)
Quinteto “De Callejón” (Alumnos de tango y folclore)
Quinteto (Alumnos de Jazz)
Lilián Saba (Prof. de la carrera de tango y folclore)
Entrada libre y gratuita
Te esperamos!!!
Organiza CEMFa
www.cemfaa.blogspot.com
16 ago 2010
Cantamos en Parque Patricios!
El sábado 24 de julio a las 21hs. acompañamos a Mateo Villalba y Maura Sebastián en la peña del Foro de la Memoria de Parque Patricios.
Gracias Mateo y Maura por la invitación!!
http://forodelamemoria.blogspot.com/
Gracias Mateo y Maura por la invitación!!
http://forodelamemoria.blogspot.com/
1 jul 2010
No cantamos el domingo 4
El concierto del domingo 4 se suspendió por decisión de la Parroquia.
Quizás se reprograma para agosto. Los mantendremos informados.
Quizás se reprograma para agosto. Los mantendremos informados.
27 jun 2010
Cantamos el domingo 4 de julio...
...en la Parroquia Inmaculada Concepción (la redonda de Belgrano), en el ciclo organizado por ADICORA.
Compartimos el concierto con el Coro de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo.
Es a las 16.30hs (puntual!)
L@s esperamos!!!
Compartimos el concierto con el Coro de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo.
Es a las 16.30hs (puntual!)
L@s esperamos!!!
8 may 2010
Para ir agendando: tres conciertos 2010
El sábado 12 de junio a las 18hs, cantamos en el Espacio Cultural Nuestro Hijos, Avenida del Libertador 8465.
Para llegar en Colectivos: 15, 28, 29, 117, 130.
En tren: Ferrocarril General Mitre (ramal Tigre): Estación Rivadavia
El sábado 30 de octubre a las 17hs, en el Ciclo de Encuentros Corales en la Facultad de Agronomía - U.B.A. - Avenida San Martin 4453
El sábado 6 de noviembre a las 20hs, en el ciclo "Quilmes Arte Coral 2010". En Casa de la Cultura. Rivadavia y Sarmiento, Quilmes.
Para llegar en Colectivos: 15, 28, 29, 117, 130.
En tren: Ferrocarril General Mitre (ramal Tigre): Estación Rivadavia
El sábado 30 de octubre a las 17hs, en el Ciclo de Encuentros Corales en la Facultad de Agronomía - U.B.A. - Avenida San Martin 4453
El sábado 6 de noviembre a las 20hs, en el ciclo "Quilmes Arte Coral 2010". En Casa de la Cultura. Rivadavia y Sarmiento, Quilmes.
16 dic 2009
A la huella, a la huella...
Un músico de Oberá, Misiones, llamado Miguel Chiñovsky (uno de los tantos descendientes de polacos que hay por aquellas tierras) dice en un programa televisivo: “…hoy estamos solamente para vivir, pero ya no hay tiempo. No hay tiempo para vivir. Queda muy poco hilo en el carretel. Y no se puede comprar en ninguna parte. Se puede comprar radio, televisor, pero no se puede conseguir más hilo”. Luego el silencio… y su acordeón empieza a sonar.
Los encuentros musicales de este año nos han dado la posibilidad de conocer no sólo otras músicas sino también lugares (externos e internos) y personas. De ir hacia lo que no se puede comprar, lo que no tiene precio. A veces eso pasa desapercibido porque, paradójicamente, no hay tiempo para pensar. Pero sabemos que el tiempo, como enseñó el viejo Proust, no se recupera linealmente. El hilo del carretel pasa y no deja de pasar, es cierto. Pero siempre hay algo más: ese silencio, y luego la música.
Encontrarnos para compartir lo que nos gusta no tiene precio. Más cuando en esa búsqueda se juega la identidad. Cuando la música suena, no se sabe lo que puede pasar. Porque en ella suena lo que ha pasado, suenan las vidas vividas, las del norte, las del sur, el este y el oeste. Suena la historia, la vida, el presente.
Escuchar lo que está olvidado o puede olvidarse es parte de nuestra búsqueda musical. Hacer sonar la partitura que nos dice algo de nosotros mismos, del lugar donde vivimos. Porque como dijo alguien, “la música se toca; también se puede escribir”. Y allí, cuando lo escrito suena, vibran las palabras, los recuerdos, las sensaciones desconocidas. Y entre canción y concierto, entre viaje y mate, nos encontramos. Como cuando Javier, uno de los nenes que estaba en el concierto de la Capilla del Padre Mujica, nos pidió que le enseñáramos un chamamé y nos pusimos en círculo a cantar con él. O cuando Pablo, amigo de Javier, se convirtió en nuestro percusionista estrella y nos escoltó hasta la salida cantando “¡piqueros, carajo!”, mientras le daba con énfasis al bombo. Nada curioso: siempre hay algo más, algo no esperado, lo aleatorio de lo humano que se cruza con la vivencia de cada uno.
Las obras llegan hasta nosotros o nosotros vamos hacia ellas. A veces no se puede distinguir entre una cosa y la otra; y poco importa. Lo que importa es que hay mucha música para hacer(nos). Y que hay con quien compartir, con quien construir. Atahualpa Yupanqui decía que no había que esperar a que te llamen de ningún lado, ni de la radio, la tele, ni grandes productores. Que había que tocar para los amigos, porque son quienes te van a llamar cuando no te llame nadie más. Él, efectivamente, hacía eso. En este año, comprobamos la enseñanza de Atahualpa; y también la generosidad de los grandes de verdad, como la Maestra Hilda Herrera, que nos invitó a cantar en uno de los conciertos del CIMAP. (Como si cantar en la Sala Guastavino del Centro Nacional de la Música invitados por semejante artista fuera poco, se agrega que en la sala estaba presente el genial “Vitillo” Ábalos y que nuestra anfitriona le dedicó el concierto de la noche al Maestro Horacio Salgán). Tales momentos nos llenan de felicidad, como haber sido invitados por Mateo Villalba y Maura Sebastián para cantar “Cambá Frete” en la presentación de su disco “Como en casa”.
Año largo, de numerosos conciertos, viajes con lluvia, caminatas al sol, ensayos trajinados, horarios que se superponen en medio de la ciudad que, como un océano, siempre nos marea un poco. Pero más allá de todo y, por sobre todo esto, estamos agradecidos de haber compartido estos momentos y otros…
Luego de asado y brindis, queremos descansar un rato. Pero no dejar de soñar con escenarios y canciones (alegres y de las otras), melodías, ritmos, matices. Y, sobre todo, al regresar, descubrirnos trabajando de nuevo para ponerle el cuerpo a la música. Porque, como dijo alguna vez Duke Ellington, “nada de esto tiene sentido si no tiene swing”.
Iñaki
Los encuentros musicales de este año nos han dado la posibilidad de conocer no sólo otras músicas sino también lugares (externos e internos) y personas. De ir hacia lo que no se puede comprar, lo que no tiene precio. A veces eso pasa desapercibido porque, paradójicamente, no hay tiempo para pensar. Pero sabemos que el tiempo, como enseñó el viejo Proust, no se recupera linealmente. El hilo del carretel pasa y no deja de pasar, es cierto. Pero siempre hay algo más: ese silencio, y luego la música.
Encontrarnos para compartir lo que nos gusta no tiene precio. Más cuando en esa búsqueda se juega la identidad. Cuando la música suena, no se sabe lo que puede pasar. Porque en ella suena lo que ha pasado, suenan las vidas vividas, las del norte, las del sur, el este y el oeste. Suena la historia, la vida, el presente.
Escuchar lo que está olvidado o puede olvidarse es parte de nuestra búsqueda musical. Hacer sonar la partitura que nos dice algo de nosotros mismos, del lugar donde vivimos. Porque como dijo alguien, “la música se toca; también se puede escribir”. Y allí, cuando lo escrito suena, vibran las palabras, los recuerdos, las sensaciones desconocidas. Y entre canción y concierto, entre viaje y mate, nos encontramos. Como cuando Javier, uno de los nenes que estaba en el concierto de la Capilla del Padre Mujica, nos pidió que le enseñáramos un chamamé y nos pusimos en círculo a cantar con él. O cuando Pablo, amigo de Javier, se convirtió en nuestro percusionista estrella y nos escoltó hasta la salida cantando “¡piqueros, carajo!”, mientras le daba con énfasis al bombo. Nada curioso: siempre hay algo más, algo no esperado, lo aleatorio de lo humano que se cruza con la vivencia de cada uno.
Las obras llegan hasta nosotros o nosotros vamos hacia ellas. A veces no se puede distinguir entre una cosa y la otra; y poco importa. Lo que importa es que hay mucha música para hacer(nos). Y que hay con quien compartir, con quien construir. Atahualpa Yupanqui decía que no había que esperar a que te llamen de ningún lado, ni de la radio, la tele, ni grandes productores. Que había que tocar para los amigos, porque son quienes te van a llamar cuando no te llame nadie más. Él, efectivamente, hacía eso. En este año, comprobamos la enseñanza de Atahualpa; y también la generosidad de los grandes de verdad, como la Maestra Hilda Herrera, que nos invitó a cantar en uno de los conciertos del CIMAP. (Como si cantar en la Sala Guastavino del Centro Nacional de la Música invitados por semejante artista fuera poco, se agrega que en la sala estaba presente el genial “Vitillo” Ábalos y que nuestra anfitriona le dedicó el concierto de la noche al Maestro Horacio Salgán). Tales momentos nos llenan de felicidad, como haber sido invitados por Mateo Villalba y Maura Sebastián para cantar “Cambá Frete” en la presentación de su disco “Como en casa”.
Año largo, de numerosos conciertos, viajes con lluvia, caminatas al sol, ensayos trajinados, horarios que se superponen en medio de la ciudad que, como un océano, siempre nos marea un poco. Pero más allá de todo y, por sobre todo esto, estamos agradecidos de haber compartido estos momentos y otros…
Luego de asado y brindis, queremos descansar un rato. Pero no dejar de soñar con escenarios y canciones (alegres y de las otras), melodías, ritmos, matices. Y, sobre todo, al regresar, descubrirnos trabajando de nuevo para ponerle el cuerpo a la música. Porque, como dijo alguna vez Duke Ellington, “nada de esto tiene sentido si no tiene swing”.
Iñaki
29 nov 2009
Agenda
El último concierto de este año!!!
Cantamos el sábado 5 de diciembre a las 18hs en la Casa de la Lectura, Lavalleja 924.
Invitamos a compartir el concierto al Coral Manantial de la Universidad Popular de Belgrano, y al Coro de Niños y Jóvenes "Kinderchor" (Sociedad Coral Alemana Villa Ballester).
El último concierto de este año!!!
Cantamos el sábado 5 de diciembre a las 18hs en la Casa de la Lectura, Lavalleja 924.
Invitamos a compartir el concierto al Coral Manantial de la Universidad Popular de Belgrano, y al Coro de Niños y Jóvenes "Kinderchor" (Sociedad Coral Alemana Villa Ballester).
4 nov 2009
Coralciclos canta en noviembre
Agenda
* Domingo 8/11 - Iglesia Danesa, Carlos Calvo 257, 18hs.
Encuentro coral organizado por Analía Miranda.
* Viernes 6/11 - Centro Nacional de la Música, Sala Guastavino, Mexico 564, 20.30hs.
Invitados por la Mtra. Hilda Herrera, directora del CIMAP (Creadores e Intérpretes de la Música Argentina en Piano).
Invitados por la Mtra. Hilda Herrera, directora del CIMAP (Creadores e Intérpretes de la Música Argentina en Piano).
* Domingo 8/11 - Iglesia Danesa, Carlos Calvo 257, 18hs.
Encuentro coral organizado por Analía Miranda.
23 oct 2009
28 sept 2009
18 ago 2009
Preparando las cuerdas vocales
Estamos preparando nuevo repertorio y ensayando mucho para la próxima fecha el sábado 26 de septiembre.
Actuaremos acompañados por el coro de Agronomia y el de la Soc. Hebraica.
Los esperamos.
Sábado 26 de septiembre - 17hs
* Coro de la FAUBA,. Dir. Maria-Teresa Ciarla
* Coralciclos, dir. Marina Luppi
* Sharim de Soc. Hebraica, dir. Vivian Tabbush
Salón de Actos
Pabellón Central de la Facultad de Argonomia, UBA
Av. San Martín 4453. Tel: 4524-4027.
Actuaremos acompañados por el coro de Agronomia y el de la Soc. Hebraica.
Los esperamos.
Sábado 26 de septiembre - 17hs
* Coro de la FAUBA,. Dir. Maria-Teresa Ciarla
* Coralciclos, dir. Marina Luppi
* Sharim de Soc. Hebraica, dir. Vivian Tabbush
Salón de Actos
Pabellón Central de la Facultad de Argonomia, UBA
Av. San Martín 4453. Tel: 4524-4027.
15 ago 2009
Cantamos en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ex ESMA)

El pasado sábado cantamos en el Espacio Cultural Nuestros Hijos, Ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada. A todos nos retumbó fuerte cantar ahí.
Gracias a todos por estar y acompañarnos.
10 ago 2009
¡Feliz día del niño!



El sábado 8 de agosto, tuvimos la posibilidad de ir a cantar al Centro de Extensión Universitaria Villa Fátima donde funciona habitualmente el el plan de alfabetización y apoyo escolar del Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables que depende de la Secretaíra de Extensión Universitaria de la UBA.
Luego de vaiajar en subte y premetro, llegamos a la estación Somellera, donde nos recibieron los chicos que trabajan habitualmente alli. Había festejos por el día del niño y fuimos a compartir musica. Estuvo todo muy bien organizado, lleno de chicos y varias madres. Había desde bebés hasta adolescentes.
Cantamos en conjunto con la gente de la Asociación Civil Patito Reo y la actuación empezó con una chacarera. Luego vino "Rezo por vos" de Charly García. Tocaron las guitarras Jose y Cristian.
Luego nuestro compañero Mariano Bianco propuso unas canciones y juegos con las que todos nos divertimos muchísimo. Le damos premio Gardel, Martin Fierro y Ace, todo junto para Mariano que logró un éxito rotundo en toda la concurrencia. Y para terminar cantamos a capella con el Coralciclos.
Todo estuvo muy lindo y les dejamos algunas fotos para compartir.
17 jul 2009
Preparando los próximos conciertos
Aqui andamos ensayando porque la segunda mitad del año nos encuentra con varios conciertos por delante.
Para ir agendando:
* Sábado 8 de agosto en el barrio Fàtima de Lugano.
* Sábado 15 de agosto en el ECuNHi (ex Esma)- Avenida del Libertador 8465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (1429), Argentina. Teléfono (54 11) 4703-5089
* Sábado 26 de setiembre en Agronomía
* Sábado 24 de octubre en la Biblioteca Argentina de Ciegos.
* Domingo 25 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Medicina - UBA, dentro de la fiesta Coral Buenos Aires 2009, organizada por Adicora.
* Domingo 8 de noviembre en la Iglesia Dinamarquesa en Buenos Aires (Dansk Kirke) - Carlos Calvo 257
Para ir agendando:
* Sábado 8 de agosto en el barrio Fàtima de Lugano.
* Sábado 15 de agosto en el ECuNHi (ex Esma)- Avenida del Libertador 8465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (1429), Argentina. Teléfono (54 11) 4703-5089
* Sábado 26 de setiembre en Agronomía
* Sábado 24 de octubre en la Biblioteca Argentina de Ciegos.
* Domingo 25 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Medicina - UBA, dentro de la fiesta Coral Buenos Aires 2009, organizada por Adicora.
* Domingo 8 de noviembre en la Iglesia Dinamarquesa en Buenos Aires (Dansk Kirke) - Carlos Calvo 257
11 jun 2009
Nuevo concierto el 26 de junio junto a Mateo Villalba
El 26 de junio será la presentación del nuevo disco "COMO EN CASA"
Mateo Villalba (guitarra)
y Maura Sebastián (voz)
- El Coral Ciclos tiene el honor de cantar acompañandolos en algunos temas-
¡Los esperamos!
Mateo Villalba (guitarra)
y Maura Sebastián (voz)
- El Coral Ciclos tiene el honor de cantar acompañandolos en algunos temas-
¡Los esperamos!
El disco "Como en casa", editado por Fogón Música, será presentado ante público en general y prensa especializada el viernes 26 de junio a las 20.30 en la Sociedad de Distribuidores de Diarios y Revistas (Av. Belgrano 1728), con entrada libre y gratuita. Tangos, valses, milongas, cuecas, cifras, zambas, tonadas . En sintesis: el gran cancionero argentino se da cita aqui.
Repertorio del álbum:
1) Senda Florida
(Cardenas Eugenio / R. Rossi)
2) El Complicao
(Mateo Villalba)
3) Como En Casa
(Martina Iñiguez / Mateo Villalba)
4) Libertango
(Astor Piazzolla)
5) De Simoca
(Chango Rodriguez)
6) Lluvia De Estrellas
(Maderna Osmar Hector)
7) Cuatro Destinos
(Mateo Villalba / Oscar Valles)
8) Los Ojos De Mi Moza
(Gardel Carlos / Le Pera Alfredo / Tucci Terig)
9) Olvido
(Amadori Luis Cesar)
10) Milonga Para Paulino
(Mateo Villalba)
11) Se Fue El Compadre
(Mateo Villalba)
12) A Roberto
(Jose Zavala)
13) La Pulpera De Mas Fama
(Leon Benaros / Mateo Villalba)
14) Al Zorzalito De Tambores
(Martina Iñiguez / Mateo Villalba)
15) Tu Pálida Voz
(Charlo L. / Manzi Homero)
16) Milena
(Jorge Torres Hidalgo)
24 abr 2009
Cantamos el 30 de mayo en La Plata
Comienza el Ciclo Coral de Otoño edición 2009 con la participación de diversos coros. Como en los años anteriores, se vuelven a realizar conciertos corales en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, organizados desde el Área de Gestión Cultural dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, bajo la coordinación de Raúl Salvatierra, quienes convocaron casi 30 coros para ofrecer al público que quiera acercarse.
En particular el sábado 30 de mayo a las 20:30hs. en el Salón Dorado del Palacio Municipal con entrada libre y gratuita cantaremos con el Coralciclos que dirige Marina Luppi junto a otros coros que detallamos debajo.
Recuerden la cita entonces, el próximo sábado 30 de Mayo de 2009
- Coralciclos de Buenos Aires / Marina Luppi
- Coral de Almagro / Analía Miranda
- Coro del Centro Cultural "La Colmena" de La Plata / Nicolás Alessandroni
- Coro del Rotary Club de Berazategui / Marcos Eusebi
¡¡Esperamos que puedan acompañarnos y compartir con nosotros la música!!
26 dic 2008
El coro post concierto
21 dic 2008
17 dic 2008
Este sábado cantamos en San Telmo
Sábado 20 de diciembre - 20 hs
Centro Nacional de la Música - Sala Guastavino
Mexico 564 – San Telmo
Colectivos: 2, 9, 10, 17, 24, 28, 45, 59, 70, 86, 103, 126
Entrada libre y gratuita
Los esperamos!!!!!
Centro Nacional de la Música - Sala Guastavino
Mexico 564 – San Telmo
Colectivos: 2, 9, 10, 17, 24, 28, 45, 59, 70, 86, 103, 126
Entrada libre y gratuita
Los esperamos!!!!!
15 dic 2008
13 dic 2008
Cantamos en el Centro Cultural del Sur
el 12 de diciembre de 2008, en el encuentro de la Nueva Expresión
Aquí un videíto de Doña Ubensa, de Chacho Echenique en versión coral de Ángel Concilio.
http://www.youtube.com/watch?v=sNUPZ3s7m2g
Aquí un videíto de Doña Ubensa, de Chacho Echenique en versión coral de Ángel Concilio.
http://www.youtube.com/watch?v=sNUPZ3s7m2g
6 dic 2008
29 nov 2008
Agenda
Cantamos en este fin de año, y nos gustaría compartirlo con ustedes. Aqui van algunas fechas, todas LIBRES y GRATUITAS..
Los esperamos!!!!!!
Viernes 5 de diciembre - 18 hs
Museo de Arte Decorativo - Av. del Libertador 1902 (entre Pereyra Lucena y Sanchez de Bustamante). Planito y demás en http://www.mnad.org.ar
Colectivos: 21, 41, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 118, 130
Viernes 12 de diciembre - 21 hs
Centro Cultural del Sur - Av. Caseros 1750 –Barracas
Más info en http://www.ccdelsur .blogspot. com
Colectivos: 6, 9, 25, 28, 37, 50, 65, 91, 95, 133, 134, 150
Sábado 20 de diciembre - 20 hs
Centro Nacional de la Música - Mexico 564 – San Telmo
Colectivos: 2, 9, 10, 17, 24, 28, 45, 59, 70, 86, 103, 126
Los esperamos!!!!!!
Viernes 5 de diciembre - 18 hs
Museo de Arte Decorativo - Av. del Libertador 1902 (entre Pereyra Lucena y Sanchez de Bustamante). Planito y demás en http://www.mnad.org.ar
Colectivos: 21, 41, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 118, 130
Viernes 12 de diciembre - 21 hs
Centro Cultural del Sur - Av. Caseros 1750 –Barracas
Más info en http://www.ccdelsur .blogspot. com
Colectivos: 6, 9, 25, 28, 37, 50, 65, 91, 95, 133, 134, 150
Sábado 20 de diciembre - 20 hs
Centro Nacional de la Música - Mexico 564 – San Telmo
Colectivos: 2, 9, 10, 17, 24, 28, 45, 59, 70, 86, 103, 126
27 oct 2008
Concierto en Lobos
Este domingo 26 de octubre tuvimos la oportunidad de estar cantando en Lobos, en un encuentro Coral en la Parroquia.

Luego de un hermoso dia de pleno sol que disfrutamos en la laguna, a la noche tuvimos el concierto que compartimos con el Coral de Lobos, El Coral Canuelas, el quinteto de Lobos y mucho publico que se acerco a pasar una velada musical.


Luego de un hermoso dia de pleno sol que disfrutamos en la laguna, a la noche tuvimos el concierto que compartimos con el Coral de Lobos, El Coral Canuelas, el quinteto de Lobos y mucho publico que se acerco a pasar una velada musical.


6 oct 2008
Domingo 26 de octubre El CORALCICLOS en Lobos
El proximo domingo 26 de Octubre se realizara un Encuentro Coral en Lobos, al que nos han invitado a participar.
Comenzamos a las 21 horas y se realiza en la Iglesia Parroquial.
Estarán presentes también los Coros Polifónico de Lobos, el Coro de Norberto de la Riestra (Partido de 25 de Mayo), el Coro de Navarro y el Coral Cañuelas.
Nuestro repertorio para esa fecha:
Ave Regina Caelorum - Luis Dartayet
Por el campo la lleva - Emilio Dublanc - txt: José Pedroni
Lloraré - Anónimo - Recop: Gustavo Leguizamón - v.c.: Carlos Guastavino
La mañana de San Juan - Eduardo Grau
Tiempo del Jacarandá - Eduardo Falú - txt:Osiris Rodríguez Castillo - v.c.: Carlos Guastavino
Doña Ubenza - Chacho Echenique - v.c.: Ángel Concilio
A los que anden por ahi, o se animen a acercarse a compartir nuestra musica, LOS ESPERAMOS encantados.
Comenzamos a las 21 horas y se realiza en la Iglesia Parroquial.
Estarán presentes también los Coros Polifónico de Lobos, el Coro de Norberto de la Riestra (Partido de 25 de Mayo), el Coro de Navarro y el Coral Cañuelas.
Nuestro repertorio para esa fecha:
Ave Regina Caelorum - Luis Dartayet
Por el campo la lleva - Emilio Dublanc - txt: José Pedroni
Lloraré - Anónimo - Recop: Gustavo Leguizamón - v.c.: Carlos Guastavino
La mañana de San Juan - Eduardo Grau
Tiempo del Jacarandá - Eduardo Falú - txt:Osiris Rodríguez Castillo - v.c.: Carlos Guastavino
Doña Ubenza - Chacho Echenique - v.c.: Ángel Concilio
A los que anden por ahi, o se animen a acercarse a compartir nuestra musica, LOS ESPERAMOS encantados.
30 ago 2008
13 ago 2008
Agenda
El próximo viernes 29 de agosto participaremos de un encuentro coral en la cafetería y diseño bar "De peras y olmos", en Sarmiento 3885, en Almagro, Capital Federal, organizado por Fernando Martorell.
La idea es llegar a las 21,00 hs para poder comenzar lo más puntuales posibles.
La entrada es LIBRE Y GRATUITA aunque la idea es que la gente que vaya consuma algo, para que al lugar le cierre esto de hacer encuentros corales y se puedan seguir haciendo.
Además cantará el CORO AMERICANTO con dirección de Fernando Martorell y el CORAL RAÍCES con dirección de Ana Lío.
Cada coro cantará unos 20 minutos. La idea siempre es la misma: pasar un rato ameno, compartiendo la música entre amigos.
Los esperamos!
La idea es llegar a las 21,00 hs para poder comenzar lo más puntuales posibles.
La entrada es LIBRE Y GRATUITA aunque la idea es que la gente que vaya consuma algo, para que al lugar le cierre esto de hacer encuentros corales y se puedan seguir haciendo.
Además cantará el CORO AMERICANTO con dirección de Fernando Martorell y el CORAL RAÍCES con dirección de Ana Lío.
Cada coro cantará unos 20 minutos. La idea siempre es la misma: pasar un rato ameno, compartiendo la música entre amigos.
Los esperamos!
Una pena nuevamente...
En noviembre de 2007 cantando UNA PENA NUEVAMENTE de Carlos Guastavino en el CEAMC, Capital Federal.
12 ago 2008
Cantando
4 de agosto 2007, Pabellon de las Artes, Universidad Catolica Argentina, Salve Regina, pieza nº 2 de un ciclo de 4, compuestas por Luis Dartayet.
26 de julio 2008, Iglesia Santiago Apóstol, Baradero, Provincia de Buenos Aires, La mañana de San Juan, compuesta por Eduardo Grau .
Coralciclos

Creamos el CORALCICLOS en el año 2007, con el fin de cantar, difundir y compartir música de autores y arregladores argentinos de diferentes géneros y épocas.
Durante los años 2007 y 2008 nos presentamos en el Pabellón de las Bellas Artes de la U.C.A., en el CEAMC (Centro de Estudios Avanzados en Música Contemporánea), en el Festival Arte y Juego organizado por la Asociación Civil Amanecer (dedicada a la integración de niñas, niños y jóvenes en situación de máximo riesgo social), en Pan y Arte, en los encuentros corales del CEMIC, en la Parroquia Santiago Apóstol de la Ciudad de Baradero, en el ciclo de conciertos en el bar de diseño "de Peras y Olmos", en el evento solidario organizado por la Fundación Geiser realizado en el Zoo de Buenos Aires, en el encuentro coral organizado por el Municipio de la Ciudad de Lobos (Pcia. de Bs.As.), realizado en la Parroquia Nuestra Sra del Carmen, en el Convento de San Francisco (concierto organizado por el Club Europeo), en el Ciclo de Coros realizado en el mes de diciembre en el Museo de Arte Decorativo, en el Centro Cultural del Sur y en el Centro Nacional de la Música.
Durante los años 2007 y 2008 nos presentamos en el Pabellón de las Bellas Artes de la U.C.A., en el CEAMC (Centro de Estudios Avanzados en Música Contemporánea), en el Festival Arte y Juego organizado por la Asociación Civil Amanecer (dedicada a la integración de niñas, niños y jóvenes en situación de máximo riesgo social), en Pan y Arte, en los encuentros corales del CEMIC, en la Parroquia Santiago Apóstol de la Ciudad de Baradero, en el ciclo de conciertos en el bar de diseño "de Peras y Olmos", en el evento solidario organizado por la Fundación Geiser realizado en el Zoo de Buenos Aires, en el encuentro coral organizado por el Municipio de la Ciudad de Lobos (Pcia. de Bs.As.), realizado en la Parroquia Nuestra Sra del Carmen, en el Convento de San Francisco (concierto organizado por el Club Europeo), en el Ciclo de Coros realizado en el mes de diciembre en el Museo de Arte Decorativo, en el Centro Cultural del Sur y en el Centro Nacional de la Música.
En el año 2009 cantamos en
- Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata , Ciclo Coral de Otoño.
- Sociedad de Distribuidores de Diarios y Revistas, junto a Mateo Villalba
y Maura Sebastián, en la presentación de su nuevo disco "COMO EN CASA".
y Maura Sebastián, en la presentación de su nuevo disco "COMO EN CASA".
- Centro de Extensión Universitaria Villa Fátima, invitados junto a la Asoc. Civil Patito Reo, por el Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables que depende de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UBA.
- Espacio Cultural Nuestros Hijos.
- Salón de Actos de la Facultad de Argonomia, UBA, Ciclo ADICORA.
- Capilla Cristo Obrero del padre Carlos Mugica, Villa 31, junto a la Asociación Civil Patito Reo.
- Biblioteca Argentina de Ciegos.
- Aula Magna Facultad de Medicina, UBA. Fiesta Coral ADICORA.
- Centro Nacional de la Música , Sala Guastavino, Invitados por la Mtra. Hilda Herrera, directora del CIMAP (Creadores e Intérpretes de la Música Argentina en Piano).
- Ciclo de conciertos corales en la Iglesia Dinamarquesa de Buenos Aires.
Nuestro repertorio hoy comprende los siguientes autores y arregladores: Juan M. Solare, Sergio Grosny, Luis Dartayet, Emilio Dublanc, Eduardo Grau, Athos Palma, Eduardo Falú, Carlos Guastavino, Atahualpa Yupanqui, Hilda Herrera, Hnos. Nuñez, Marina Luppi, Alfredo Zitarrosa, Lilián Saba, Chacho Echenique, Angel Concilio, Mateo Villalba, María Elena Walsh, Ariel Ramirez, Sebastián Villalba, Fernando Cabrera.
Cantamos en el Coralciclos: Eugenia Aristimuño, Lucila Garibotto, Silvina Bianco, Soledad Cima Herrera, Andrea Poc, Brenda Berstein, Marisa Conde, Iñaki Arzuaga, Sebastián Villalba, Mariano Bianco, Nicolás Braggio, Diego Poc, Hernán Zaccara.
Canta y dirige: Marina Luppi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)